Skip to content
  • Inicio
  • Español
  • Italiano
  • Contacto
  • Inicio
  • Español
  • Italiano
  • Contacto
Rafting y deportes de agua
Sin categoría

Beneficios para la salud gracias al rafting en aguas bravas

On 7 diciembre, 2020 by Editor

Practicar el rafting en aguas blancas es una de las mejores formas de aventura física para explorar la naturaleza mientras podemos adentrarnos en las profundidades de la naturaleza, para tomar un respiro de estudios según los estudiantes de Opinion master online EAE. 

Esta es una actividad que puede hacerse tanto en aguas quietas y calmadas, como en aguas salvajes y casi inmanejables, donde los balseros podrán encontrar gran número de dificultades a superar de la naturaleza navegando a través de tramos que son duros o quizás, fáciles. 

Estando claros en que el aumento de la adrenalina será algo que jamás podrá ser olvidado en esta aventura, también se tendrá la posibilidad de unirse a un equipo de personas para lograr vivir una experiencia muy divertida y emocionante que podría cambiar nuestra perspectiva de la vida al aire libre.

Saciamos la sed de aventura: en su mayoría los ríos que son utilizados para el rafting en aguas blancas están ubicados en lugares que son pintorescos lo que brinda la oportunidad de explorar sus alrededores de una forma completamente nueva. 

Se activa la adrenalina: tal explosión hormonal le permite a los balseros centrarse solo en la emoción que se siente, en lugar del ejercicio físico que implica el rafting.

Minimiza los niveles de estrés: es una actividad que brinda un escape de la realidad. Rodeados de la tranquilidad de la naturaleza es posible relajarse y dejar todas las preocupaciones a un lado, sobre todo cuando el río se mueve lentamente. 

Aire libre y fresco: cuando estamos al aire libre es posible absorber el sol acompañado de respiraciones profundas de aire fresco. De acuerdo a esto, los estudios señalan que realizar ejercicio al aire libre suele ser más beneficioso para la salud mental que cuando se trata de actividades en el interior.

Los músculos se fortalecen: esta es una actividad física que resulta bastante divertida y desafiante. En ella se utiliza la parte superior del cuerpo para remar rápido y enérgicamente a lo largo del río. Para el movimiento del remo se utilizan los brazos, la espalda y los hombros, y se aprovecha la manera en la que la corriente del río crece más rápido y aumenta la resistencia al agua, todo ello también mejora la fuerza muscular. 

Se trata de un excelente ejercicio cardiovascular: si bien se trata de una actividad extenuante en la que se requiere gran resistencia, es importante señalar que los rastreadores deben soportar periodos largos de remar en rápidos a fin de garantizar que la navegación sea adecuada evitando que la balsa llegue a volcarse enviando a todos por la borda. 

Estimula a realizar un trabajo en equipo: encontrarnos rodeados de personas que posiblemente desconocemos nos brinda la oportunidad de unirnos a nuestros compañeros de equipo. Es una actividad de la que se puede aprender sobre las fortalezas y debilidades, de conocer como el rafting requiere disciplina, trabajo en equipo y habilidades de liderazgo, razones por las que conocer a nuestro equipo resulta crucial para el éxito.

En tal sentido, la comunicación entre los compañeros de equipo es la única que asegura que todo el equipo se encuentre en sintonía.

 

Written by Editor

Entradas recientes

  • ¿Crees que podrías superar una entrevista para ingresar a estudiar en la Universidad de Oxford?
  • Estas son las herramientas que nos facilitan la educación virtual
  • Rafting – el eslabón que une el turismo de aventura con los deportes acuáticos
  • ¿Pueden hacer ejercicio los pacientes cardíacos?
  • Beneficios para la salud gracias al rafting en aguas bravas

Idioma


Copyright Rafting y deportes de agua 2021 | Theme by Theme in Progress | Proudly powered by WordPress

Back to top