
Ya puedes hacer tus deportes en aguas abiertas con estos consejos
On 15 junio, 2020 by EditorCuando se practica algún deporte acuático, en el podemos encontrar una serie de beneficios tanto físicos como mentales. Pues aparte de mantenernos en forma, nos conectan con la naturaleza alejándonos de la rutina. Pero posiblemente tengamos uno de nuestra preferencia ya que existen muchos deportes acuáticos y además, con diferentes niveles de riesgo. Para practicarlos no es necesario ser un deportista asiduo ya que seguro podrás encontrar alguna disciplina que pueda adaptarse a tus condiciones.
Entre los beneficios más visibles que aporta la práctica de los deportes acuáticos es que se ejercita todo el cuerpo. Y dependiendo de la actividad que hayas seleccionado, se usarán más algunas partes del cuerpo que otras. Pero, en líneas generales se fortalecen los músculos del abdomen, piernas, brazos, espalda, adicionalmente se mejora la respiración, se queman calorías y se gana resistencia.
Algunos de los deportes acuáticos más populares
Los deportes acuáticos son divertidos, saludables y además nos proporcionan diversas experiencias. Entre los más populares se pueden mencionar los siguientes:
Surf: este es un deporte que es practicado en unos 80 países alrededor del mundo, por lo que es bastante popular. Dicha actividad deportiva consiste en deslizarse sobre las olas sobre una tabla. Para su ejecución se requiere de gran fuerza y equilibrio. Es practicado en playas con grandes olas, pero si se está iniciando, entonces es preferible que sea de olas pequeñas. Con respecto a la edad, se puede practicar a cualquier edad, no hay límite.
Paddle surf: es una modalidad practicada sobre aguas tranquilas, cosa que la hace ideal para realizar en familia. Requiere de gran equilibrio y agilidad, aunque no de tanta fuerza. En esta actividad trabaja todo el cuerpo mientras tratamos de mantenernos sobre la tabla.
Windsurf: es un deporte que reviste una gran explosión de adrenalina mientras vas sobre la superficie del agua montado en una tabla. Para su práctica se usa el impulso del viento, como si se tratara de una cometa arrastrada por el viento.
Motos de agua: esta es una actividad bastante popular, que además atrae a gran cantidad de personas de todas las edades y condiciones. Puede ser practicado por principiantes y por expertos, siempre y cuando atiendan a las medidas de seguridad que son indicadas.
Nadar en aguas abiertas: esta es una actividad que no puede quedar por fuera de las prácticas acuáticas. Para quien ha mandado en aguas abiertas, sabe que suele ser muy distinto que hacerlo en piscinas, pero además requiere de mucha habilidad para poder moverse en función de lo que exija la corriente.
Kayak: es una actividad que tiene la posibilidad de ser practicada tanto en ríos, como en lagos o el mar. Es un deporte en dónde se navega sobre una piragua que puede ir tripulada por una y hasta cuatro personas. Con el tiempo, se ha convertido en una actividad turística muy atractiva y segura para ser practicada por toda la familia cuando es en aguas tranquilas.
Snorkel y buceo: estos son sin duda las actividades que más nos acercan al océano. Con ellos podrás conocer de cerca la vida bajo del mar y todo lo que se esconde debajo de las aguas.